miércoles, 17 de junio de 2009

Improvizaciones en educación


La educación en Panamá se basa principalmente en improvizaciones económicas que en lugar, de ayudar al estudiante, el beneficiado es el bolsillo de quien hace el negocio; digo esto porque en escuelas de Santiago como el Instituto Urracá y la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, estan las pruebas fehacientes de lo que digo: ejemplo de ello en la Normal en un tiempo aproximado de 2 años los laboratorios de Química, Física y Biolgía se han visto abarrotados de instrumentos de orígen hebreo, español, norteamericano además de los Conectate, Hagamos Ciencia de Senacit. Cualquiera que lee esto, me preguntaría de que me quejo. Le contesto, nunca se ha hecho un estudio de lo que realmente se nesecita en este colegio para estos laboratorios ya que en esta escuela siendo la única formadora de maestros, sólo se da dos bimestres de Química y dos bimestres de Física: entonces la mayor parte de lo que existe no se puede utilizar porque los estudios no son tan profundos como los que se dan en un bachillerato en ciencias.
Aun en colegios de bachillerato en ciencias los profesores no han tenido un seguimiento de las emprezas que proporcionaron estos laboratorios, tal es el caso de los laboratorios que proporcionó el gobierno japonés, los cuales tenian las indicaciones en japonés.
Otro ejemplo de ese desenfreno económico es la compra de computadoras portátil a todos los estudiantes de XII. el proyecto aunque no es malo, nesecitaba un estudio previo, ya que algunos que ya han recibido la computadora no tienen luz electrica, como tambien el uso real que se le va a dar a estas computadoras. OK! prosigo con el despilfarro económico a cada joven se le proporcionará libros virtuales de Química, Física y Biolgía, estos para ser instalados, requieren dos intentos y la computadora debe estar conectada al internet.

La pregunta es comprar por comprar, comprar para beneficio de quien hace el negocio, comprar para justificar el gasto del presupuesto. La conclusión que podemos obtener de estos gastos es que en Panamá hay mucho dinero y la mayor parte se extravía en bolsillos particulares y el malgasto es grande.

No hay comentarios:

Publicar un comentario